Estáis y se agradece

21/8/25

Energía vital


Pedazos quedan del tiempo
y por ellos los caminos,
aún hay algo de aliento
para hacer frente al destino. *alv
Ella con casi 84 años...


Poco queda de la vida
para aprender del camino;
y poco de la energía,
cuando en cuesta va conmigo.

Vuelvo hacia atrás en el tiempo
y le pregunto a la vida
¿si hay vigor en este cuerpo
para volver donde había?

Voy guardando mi nostalgia
para sembrar su semilla;
por si la vida me quiere
como flor de buganvilla.

*alattkeva 

18/8/25

Ramaje de otoño



Ramaje de otoño


Mansas caen mis palabras por otoño,
como hojas en la brisa de la tarde;
se adivinan pensamientos que se escapan
a jugar con mis ocres y besarme.


Hay belleza y color, late el silencio,
y la vida se toma algún respiro
al abrigo del tiempo que se empeña 
en soplar la hojarasca del camino.


¡Este tiempo de otoño me sacude,
me despoja del árbol de mi vida;
y se empeña la luz de cada tarde 
en robar mi esperanza consentida!


Le ruego al Dios amado, una licencia:
que asegure mi nido a su ramaje,
mientras soplen los vientos del otoño
y acepte mi derrota con coraje.


Ya ''la loba descalza" marcha sola,
ya sus hijos conocen otras penas;
el Amor fue el aullido de su suerte
y se aleja del mundo más serena.


Nada fue como quiso y la quisieron,
Nada fue como amó en su destino...
Sólo Dios dio calor al sentimiento
arropando del frío, un noble sino.

alattkeva

10/6/25

Casualidad favorable y fariseísmo machista


Dicen que soy "pesimista"...
-¡Y de la Vida me lleno!-
Y la quiero sin el freno
o el bozal del optimista.

Porque, para sentir la misma
he de medir bien mi gozo,
meditando en 'calabozo',
-mi interior-, cuando se abisma.

Por eso tiento al destino
y hasta el diablo ya me teme;
porque Dios está conmigo
y su Madre me sostiene.

-Virgen bendita, me ayudas
y consigo reponerme,
de todo cuanto se muda
del cuero que no sorprende-. 

No es de recibo pensar
que todo es fácil amando;
si cuando vas caminando
puede todo terminar...

Pero el sueño de los justos
es sentirse liberado
del yugo que le ha tocado,
para curarse de sustos.

Porque, en toda alternativa
por sentirse "con derecho",
-al menos bien satisfecho-,
no es cosa de ser altiva.

Sí, para dar las gracias
a ese 'destino especial',
el que ronda lo esencial,
y acoges con mucha audacia.

Pues en ese 'circo propio'
el payaso llora a solas;
observa sus carambolas
con la vista en periscopio.

Es que la edad se lo pide
'bajo la carpa', sin risa;
y el llanto bajo cornisa,
para saber... ¡Quién lo mide!

Y, aprendida la lección,
mi Señor de los señores,
"los nadie", por pecadores,
se lo creen en perfección.

Triste es ver, quién no se mira
pero sí ve a los demás;
y utiliza estratagemas,
disfrazándose con ira.

Cree aún que compromete
a la cándida con sustos,
la que escogen por sufrida 
porque encaja los disgustos.

Y así, llanto y después risa
porque "las tontas abundan;
y las que se dan de listas
aconsejan, de segundas.

No me fío del galán
como digno caballero; 
del que tienta con afán
lo refrenda con dinero. 

Y todos van a lo mismo
excepto los "mirlos blancos";
porque la vida es escuela
y quien prueba va a los bancos.



*alattkeva en "Ranita Azul"

2/6/25

Con lo mío


CON LO MÍO

El tiempo se queda corto
porque no existe futuro;
lo escribo por este muro
pues mentir no lo soporto.
Y no hay que quedarse absorto
ni es cruel la realidad ,
ante tanta falsedad
que llevan "las patas cortas",
se merecen muchas tortas
las voces de liviandad.

Así que estoy con lo mío
y con mis cosas mejor;
salsa de mi creador
me imagino en libertad
y busco mi levedad,
flotando cuando yo quiero;
asegurando primero
dónde puedo ir a caer;
porque soñar es temer,
¡al suelo, lo más certero!

alattkeva

21/4/25

Esos pasos...


Esos pasos que nos buscan,
son seguros de un amigo;
lo acompañan, son su abrigo,
van serenos, no lo ofuscan.

Esos pasos se rebuscan
en la calma del cristiano
y en valores del hermano
que conoce su destino,
sin confundir su camino...
¡Dios lo lleva de su mano!

*alv

16/4/25


Mientras no vea de nuevo el mismo mar en este globo terráqueo, no cambiaré esta foto

Ella representa lo que ya me voy dejando detrás de mí, mientras sigo mirando aún ese horizonte...

El resto de lo que venga a mí, es cosa de lo que ya está esperándome a medida que se acerque el último suspiro. Estoy convencida que aunque piense en esa marcha para siempre, es El Creador el único que resuelve, otorga y ve, qué más hace falta a la vida de cada cuál como experiencia, para volver a integrarse en el Todo de su Esencia y Energía.

Así pensamos los creyentes que creemos en la Redención.

Nada se escapa al destino de todo ser vivo y menos al que está dotado de razón para percibir la vida tal como la esperaba y va comprobando lo que tiene a favor.

Su fusión con lo divino no lo apartará del bien y está lo suficientemente preparado en recursos espirituales, para enfrentarse a su destino y, planificar y extraer lo mejor de sí mismo.

Muy de acuerdo con Santa Teresa de Jesús:

"Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta"... "Pocos son los que se tienen por desgraciados, si no es comparándose con los más dichosos."

alattkeva en: "ranita Azul" 

27/2/25

Omnipresencia


¿Qué podría pensar
que no se piense,
qué podría decir
si ya se dijo?


Mas la prudencia
es modesta y temerosa
y nos guarda su sonata de bolsillo;
la escuchas mientras duermes.

¡Hasta te creces en un nocturno con la luna!
Todo lo que nos hace brillantes
es parte del ritual que nos rescata.
Nos enseña caminos,
da sentido a la permanencia del soñador;
nos protege si hay fe.

Porque en lo más hondo de nosotros,
se nos llena de voces el silencio
y el amor se convierte en una prueba.

Y, ante lo de "no poder dar más" de lo que sabes;
puedes olvidar también,
que lo que piensas,
es inevitable y ya está dicho;
como quien camina a oscuras
y es un niño...

Si llora asustado, espera solícito un consuelo,
y poco importa la oscuridad,
o que falte luz, si quien lo abraza, lo ilumina.

¡No, no estamos solos!

Australia Elisa Lattke Valencia

21/10/24

Haikus de Otoño y más...

Dulce trinar
por el ramaje de hayas
las hojas caen

Y en hojarascas
feliz se enreda el viento
Lluvias de otoño

El arroyuelo
recorre la arboleda
Serpenteando

Cae la lluvia
sobre los yermos campos
que estan sedientos

Inspiración
por las hojas de otoño
que van cayendo

Son los suspiros
que van latiendo vida
Beben del aire

La cordillera
subiendo hasta los cielos
entra en las nubes
...

🩵Y Dios espera
abrazar a sus pródigos
Hijos del alma



*alattkeVa
   y la foto en los Jardines de Aranjuez (Madrid)

18/10/24

Décima con cetro

Mi quinta aportación en el juego poético: Nº 5

(Espinela o décima)

Título: Décima con cetro

**

Cuesta trabajo pensar
que lo que aguantas ayuda,
para lo mismo que muda
este vivir de un pasar.

Siendo harina de amasar
puede ser bueno 'el pastel',
y compensa su papel
si se piensa con sentido,
por saber que se ha vivido
con la caricia en la piel.

*
Ando yo con mucha pena
y la pena, ya me pesa;
la tengo de sobremesa
y de postre hasta en la cena.

Es la espinela centena,
debo medirla con metro;

resuelvo el tema y penetro
donde sè qué debo hacer,
esta vez le doy poder
a mi décima con cetro.

alattkeva

***
Acompaña una de mis pinturas con ceras de hace sesenta y un años años atrás. La técnica es delicada para conseguir con ceras tono y textura de piel, la ideal de una indígena del norte de América. Hay cosas que hay que practicar mucho para conseguir efectos precisos en un tiempo donde dibujar sin ellos obligaba a ser más hábil con el resultado. No habían artilugios y efectos modernos, mirando una imagen original diez veces el tamaño de la que tengo para mí, sin técnicas modernas, resulta para un simple novato o aprendiz un porcentaje muy alto de facilidad y no como en mi tiempo, que para puntuar en algo así , había que tener facultades natas de dibujante, pasar por la academia y conocer la base de los colores, anatomía, proporción, perspectiva y las tres dimensiones fundamentales en otros casos; dibujo líneal (geometría) y expresar en el trazo seguridad ante el profesor, -demostrándolo-. Y me alegro que hasta se hagan cuadros sin pasar por la academia de Arte y se consigan premios; y hasta sorprendentes opiniones de quienes no saben nada de pintura, o pasen el caballo por encima de un lienzo en el suelo y lo llamen al cuadro "obra de un genio", porque con los cascos llenos de pintura y arena, el ginete montado en el caballo consiguió lo que llamaron otros, "una gran obra". Pero eso es lo de menos. Se debería premiar la creatividad con pocos medios, para conseguir en plena calle lo que hoy se ve delante de los que miran y con cualquier técnica.

Sí, es Arte, belleza, creatividad y hasta necesidad para poder comer(?)

Estoy contenta con lo que sé. Y de no haber tenido maestros exigentes... - por eso admiro a los grandes de la pintura y dibujo, a los que no les llego a un milímetro de sus suelas-; pero la humildad es admiración para poder entender como en realidad eres y no ser idiota por creerte especial, porque la vida para otras generaciones no fue miel sobre hojuelas y todo facilidad y capricho. En eso soy muy transparente.

Mis ambiciones las dejé en un claustro y lo entendí.

Esta me la puntuaron con un seis de diez puntos. Es decir, que no es perfecta, aún con el modelo delante. Y eso que seis puntos me salvaron de no perder el curso. Y esta es una copia de la que se quedó en Colombia, pero original y mía por tener la modelo en una revista por casualidad y la de la sala de pintura, era una imagen muy grande. También es arte reducir las proporciones mentalmente y pasar el resultado al tamaño de una cuartilla o un folio y hasta menos, pero sobre papel especial para el pigmento utilizado o la técnica que se quiera. No con tanto truco y tecnología.

30/9/24

Pensar para recordar

Pensaba, que el entendimiento está al servicio de cada ser que lo percibe según su educación, cultura y experiencia de vida. Y como lo entienda, lo divulga o escribe.

Y, aún así, no podemos juzgar con exactitud la capacidad espiritual y el conocimiento individual de nuestros semejantes y hacer comparaciones, si antes, no damos un repaso a esta aventura nuestra en que la propia existencia nos convierte, por ser viajeros de una realidad individual y en solitario, en nuestro pequeño universo interior, aunque insistan en señalar otros caminos o, unirse al halago que nos ofrece el mundo.

Somos como un atadillo de cosas amadas o necesarias, envueltas en un pedazo de tela llevado sobre los hombros atadas a un palo: es como único equipaje y sostén para ir mudando por el camino. Me lo trae de recuerdo las viejas viñetas de humor.

Somos también parte de esa "Soledad acompañada" de la que se habla, pero debemos intuir al acompañante.

Hay siempre un principio y un fin en nosotros, pero nunca debemos apurar el final, porque este siempre se descubre solo.



También descubrimos nuestro universo interior, el que nos regala infinidad de sistemas interconectados, para sostener la vida y nutrirnos por necesidad, como "seres orgánicos y caducos que somos". Pero también para elevarnos por encima de nuestras limitaciones físicas, existe el espíritu y este es eterno.

Todo está hecho así de perfecto para meditar con inteligencia, pero también para iluminarnos al pensar sobre lo que nos inspira la Vida, salvando nuestra Esencia o Energía.

"El préstamo divino"...-lo llamaba mi madre. O sea: el ropaje del alma y el espíritu.

Reflexionar, pensar o discutir con nuestro 'yo', es a veces necesario y una humilde entrega y gran terapia personal, y es la que nos descubre frágiles ante la inmensidad que nos rodea o, superiores a ella, ¿porqué no? Incluso, necesarios para nuestra propia vida y la de otros; también útiles ante los pasos que nos faltan por dar y aprender o hacer por esos otros algo más, para saber darnos también algo mejor en esta realidad discutible pero maravillosa que es la existencia propia.

Miren:

¡No hay soledad, si Dios no está lejos de nosotros!

Hay compañía. Nos completamos. Pero solemos negar la mano que se acerca a la nuestra en ocasiones o el abrazo y más, la palabra con su consejo u otra lectura diferente que nos abre otros caminos o ideas. Y porque nos creemos que lo sabemos todo, lo negamos o dejamos de leer y que no nos aconsejen o no nos recuerden dónde fallamos. Y, hasta pasa, que dejamos de leer más para que nadie nos recuerde lo que ignoramos o un buen escritor de los grandes y conocido, para que nada influya sobre nosotros; como si lo supiéramos todo (!)

Incluso el mismo diálogo sordo que nos damos o provocamos en nosotros, tiene respuestas que no queremos escuchar.

El "ser o no ser..." Implica soberbia ante lo exiguo del ser que lo piensa. Puede ser una disyuntiva o una duda, pero no es así. ¡Es la falta de Dios que nos acompaña siempre, aunque pensemos en Él!

No sé si me explico...

Los años me han enseñado a ver las respuestas en cada escollo, tropezón, sinsabores, negación, silencios, carencias significativas por la falta de sensibilidad ajena; incomprensiones que no se justifican, como tampoco los desprecios y las críticas mordaces o, las figuraciones muchas veces regaladas para hacer daño; pero de ello se aprende y aprendí y sigo aprendiendo, lo que es "la vaina de vivir entre quienes no nos entienden"-Mi madre me lo decía para que recordase el consejo, sin que me hiciese daño.
Pero siempre y sobre todo, se aprende del dolor físico y moral que da las mejores lecciones y el aprecio por lo que aún se tiene y tengo a mi lado y conmigo y guardo dentro de mí con dignidad: valores éticos y morales

Pero no por saber que soy lo que creo que me enorgullece o que aprendí por la vida o, por tener más de ochenta años, pienso, que llegue a llenar mi vida como deseo, aunque sea antes de bajar el último escalón o subirlo, que nunca sabrás adónde te lleva aún la existencia.

¡Es que me queda mucho por saber y hay vacíos que sólo Dios sabe llenarlos!

Aún debo hacer más, cumplir promesas, soñar, esperar con paciencia y aprender a comprender por lo que no me pasa a mí y sobre todo, llorar, sí, llorar; pero moviendo mi pequeña humanidad sin frenar mis pasos y pidiendo a Dios esa iluminación tan necesaria, para no fallar a los míos y menos a quiénes aún confían en mí. Pues de mi honesta realidad, aún percibo la grandeza espiritual que me legaron mis ancestros y sobre todo el corazón de mi madre y mi abuela.

Mi Madre: Rosa Valencia Mosquera


Me hubiese gustado pasar por todo lo que ellas pasaron con entereza y espíritu de lucha y seguir siendo tan humildes y llenas de Fe en Dios, como ellas, mujeres de otro tiempo muy duro pero maravillosas, porque lo fueron como hijas, esposas, madres y abuelas.

Australia Elisa Lattke Valencia ("ranita Azul")



¡Sí, a ti te lo digo para que lo recuerdes!